"Tras cada hombre viviente se encuentran treinta fantasmas, pues tal es la proporción numérica con que los muertos superan a los vivos. Desde el alba de los tiempos, aproximadamente cien mil millones de seres humanos han transitado por el planeta Tierra. Y es en verdad un número interesante, pues por curiosa coincidencia hay aproximadamente cien mil millones de estrellas en nuestro universo local, la Vía Láctea. Así, por cada hombre que jamás ha vivido, luce una estrella en ese Universo."
Arthur C. Clarke
¿Nunca os habéis preguntado por el extraño nombre de Google? Pues aquí Carl Sagan nos explica de donde procede, en un video anterior a la creación del famoso buscador.
8 comentarios:
La verdad es que google o googol, es un buscador increible, aparece cualquier cosa que a uno se le ocurra... aunque creo que el universo es mayor que la capacidad del buscador.
Muy interesante, adivagar.
Me parece muy bien toda la información, pero añadiré algo.
Yo creo que hay un juego de palabras con el inglés "gogle", el nombre que se da cualquier tipo de gafas protectoras: las de bucear, las del soldador, etc.
Es decir, "google" suena y se escribe casi igual que una palabra que podríamos traducir casi como "anteojos", "gafas", nombre muy apropiado para algo que te permite "ver" algo en la inmensidad del océano de la red.
Saludos
Me hace mucha gracia lo de la confusión al registrar el nombre. ¡Cuántas veces se dan esos errores que luego, con la costumbre, crean nombre propio!
¿Sabíais que Garci, el director de cine, se apellida en realidad García, pero se quedó con el Garci, tras la confusión de un periodista?
La explicación de animal es muy buena, no la conocía, y efectivamente tiene mucho sentido. También por los dos ojos del logo.
Sobre la explicación de su origen por la palabra googol, viene algo en la wikipedia, donde venía la referencia al error al escribirlo. Luego navegué un poquito y encontré alguna cosilla más. Pero es cierto que la wikipedia hay que cogerla con alfileres. No sé cual de las dos explicaciones será la real, porque las dos me parecen muy coherentes.
Tampoco conocía la historia sobre J.L. Garci. Pero no le vino mal, ahora tiene un nombre artístico con más personalidad.
Un saludo a todos
Voy a decir una tontería, con su permiso.
¿Por qué se toma el 10 elevado a 100 como el número MAS GRANDE (Googol)? ¿No sería más grande 10 elevado a 1.000, o más aún 10 elevado a 10.000, o más aún 10 elevado a 100.000, etc...?
Leg, el valor de ese número es completamente arbitrario. El número más grande no existe, por lo que el matemático Edward Kasner escogió como representatico la primer potencia redonda de diez en la que cupiera todo. No hace falta un número más grande para medir nada. Pero tienes razón, es algo completamente arbitrario. El nombre lo escogió un sobrino de siete años del matemático (en la wikipedia dice nueve años, no sé que dato es cierto, pero de todos modos es irrelevante).
Un saludo
Sí, lo entiendo.
Es sólo que me extrañaba que escogiese uno tan fácilmente superable.
Ya dije que era una tontería.
No hombre, no creo que fuera una tontería. La primera vez que escuché hablar del googol también me llamó la atención que escogieran precisamente ese número y no cualquier otro, no veía ningún motivo. Pero es eso, pura arbitrariedad.
Publicar un comentario